Se encuentra abierta para todos los matriculados de la Provincia la inscripción para el Ciclo de Capacitación en Temas Contables, organizado por la Delegación Gral. Pueyrredon.
MODALIDAD DE DICTADO:
Curso Online Aula Moodle
FECHAS Y HORARIOS DE TRANSMISIÓNES:
Primer Encuentro: Jueves 7 de octubre de 18.00 a 20.30 hs.
Segundo Encuentro: Jueves 21 de octubre de 18.00 a 20.30 hs.
Tercer Encuentro: Jueves 4 de noviembre de 18.00 a 20.30 hs.
DOCENTE COORDINADOR GENERAL:
Dr. (CP) Gustavo R.Rondi
DOCENTES:
Dr. (CP/LA ) Marcelo J. Galante
Dra. (CP/LA) Melisa Gómez
PROGRAMA
AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE. CUESTIONES PARTICULARES
a. Aplicación del ajuste por inflación
b. Cuestiones de exposición de los estados contables ajustados por inflación. Impacto en la información comparativa y en la presentación del estado de flujo de efectivo
c. Simplificaciones aplicables a determinados entes en el ejercicio de reanudación del ajuste y en el segundo ejercicio de aplicación. Simplificaciones aplicables y particularidades a considerar en los estados contables correspondientes al tercer ejercicio con ajuste por inflación y subsiguientes
d. Tratamiento de cuestiones en particular: resultados financieros, aportes irrevocables, ajustes de resultados de ejercicios anteriores, entre otros
CUESTIONES PARTICULARES DE MEDICIÓN Y EXPOSICIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN PYMES
a. Alcance. Definición de entes pequeños y medianos que pueden aplicar la RT 41
b. Normas generales. Premisas fundamentales. Reconocimiento. Variaciones patrimoniales. Baja de activos y pasivos. Expresión en moneda homogénea. Mediciones en moneda extranjera. Consideración de hechos contingentes. Hechos posteriores a la fecha de los estados contables. Modificaciones a resultados de ejercicios anteriores
c. Normas de presentación. Normas aplicables
d. Criterios de medición contable de activos, pasivos y patrimonio neto. Cuantificación de resultados. Criterios de medición inicial y periódica de activos y pasivos. Patrimonio neto. Resultado del ejercicio. Principales diferencias con los criterios previstos en la RT 17. Efecto en la calidad de la información contable y en el costo de su preparación. Análisis de la relación costo-beneficio
EL TERCER ENCUENTRO SE DIVIDIRÁ EN DOS PARTES:
Primera parte: CUESTIONES PARTICULARES DE EXPOSICIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
a. Características de los entes sin fines de lucro. Asociaciones civiles, fundaciones y organismos para estatales
b. Estados contables básicos: Estados de situación patrimonial, de recursos y gastos, de evolución del patrimonio neto y de flujo de efectivo. Estructura y contenido. Posibilidad de presentar en forma combinada el estado de evolución del patrimonio neto con el estado de recursos y gastos
c. Información complementaria: Concepto y estructura. Información a incluir
d. Información comparativa. Características y criterios para su exposición. Modificación de la información de ejercicios anteriores
Segunda parte: PRESENTACIÓN DE TRÁMITES EN GENERAL DE AUTENTICACIÓN DE FIRMAS ANTE EL CPCEPBA
a. Requisitos para la autenticación de firmas de actuaciones profesionales: contenido de informes, certificaciones y documentación adjunta
b. Presentación y certificación a distancia de actuaciones profesionales
ARANCELES
Matriculados del CPCEPBA y Empleados Estudio: $ 4.500.-
Jóvenes Graduados Matriculados del CPCEPBA y estudiantes avanzados de CE: $ 2.250.-
Público en General: Consultar
INSCRIPCIÓN CURSO
Dudas y consultas deberá remitirlas a la Dlg. Gral. Pueyrredon.