Estadisticas IPIT
Category:datos ipit
becados al
100%(*)
capacitación
en nuestra
web
en números
Desde el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica te presentamos la oferta de cursos para el mes de diciembre de 2023. Conoce toda la información de los mismos e inscribite utilizando las siguientes opciones.
El Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal PBA (RPAC) emite una serie de consejos de prevención jurídica /operativa en varios aspectos del quehacer de la propiedad horizontal, en especial dirigidos a los administradores y los consorcistas.
En esta oportunidad comparten para su utilización y difusión entre los profesionales que se encuentren registrados en dicho Registro, consejos para su consideracíón: IUSPROFILAXIS (octubre 2023)
Desde el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica te presentamos la oferta de cursos para el mes de noviembre de 2023. Conoce toda la información de los mismos e inscribite utilizando las siguientes opciones (el arancel de estas actividades podrá ser cancelado por medio del beneficio D.E.P. al día):
MODALIDADES DE DICTADO:
Híbrido (Presencial / A Distancia)
INICIO:
Miércoles 27 de septiembre, 18 hs.
CRONOGRAMA:
MÓDULO I
Primer Encuentro | Mi primer cliente: diagnóstico, presupuesto, honorarios y herramientas blandas (negociación). Miércoles 27 de septiembre – 18.00 a 20.00 hs.
Segundo Encuentro | Mi primer cliente: Monotributista, Ingresos brutos contribuyente local, Tasa de Inspección Seguridad e Higiene. Miércoles 4 de octubre – 18.00 a 20.00 hs.
Tercer Encuentro | Mi primer cliente: IIBB Convenio Multilateral, IVA. Miércoles 11 de octubre – 18.00 a 20.00 hs.
Cuarto Encuentro | Mi primer cliente: Bienes Personales – Ganancias personas físicas. Miércoles 18 de octubre – 18.00 a 20.00 hs.
Quinto Encuentro | Charla La Caja de Seguridad Social y el Consejo Profesional. Lunes 23 de octubre – 18.00 a 20.00 hs. | Requisito para obtener el certificado de cada Módulo y/o Taller Completo
Sexto Encuentro | Mi primera actuación ante el Consejo. Miércoles 25 de octubre – 18.00 a 20.00 hs.
MÓDULO II
Séptimo Encuentro | Mi primera sociedad. Impuestos sobre las Personas Jurídicas. Miércoles 8 de noviembre – 18.00 a 20.00 hs.
Octavo Encuentro | Mi primer cliente: Sociedades. SA, SRL, SAS. Inscripciones DPPJ. Documentación. Miércoles 15 de noviembre – 18.00 a 20.00 hs.
Noveno Encuentro | Mi primer balance. Cierre de balance. Ajuste por inflación. Mi primera auditoría. Miércoles 22 de noviembre de 18.00 a 20.00 hs.
Décimo Encuentro | Mi primer cliente con gestión sustentable. Sostenibilidad. RSE. Triple Impacto. Objetivos de desarrollo Sostenible. 10 principios del Pacto Global. Miércoles 29 de noviembre – 18.00 a 20.00 hs.
Onceavo Encuentro | Mis primeros indicadores para toma de decisión en ámbitos directivos: Power BI, tableros de comando, otros. Miércoles 6 de diciembre – 18.00 a 20.00 hs.
OBJETIVO GENERAL:
Constituir una valiosa oportunidad para acercar al joven a los avatares diarios que nuestra profesión impone. A través del taller los jóvenes conocerán los procedimientos básicos operativos de las distintas áreas a tener en cuenta a la hora de llevar adelante nuestra tarea como profesionales en Ciencias Económicas
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Brindar las primeras herramientas para que el joven profesional se inicie en la profesión.
Exponer en forma de taller práctico los contenidos de cada módulo.
Fomentar la capacitación continua de los jóvenes que están dando sus primeros pasos.
Incentivar al joven profesional a participar en el CPCE y la Comisión de Jóvenes.
Integración del profesional con otros colegas.
LUGAR DE DICTADO (en modalidad presencial):
Mitre 1956. Mar del Plata – Sede de la Delegación Gral. Pueyrredon
CERTIFICACIÓN:
Se otorgarán certificados digitales de asistencia. Requisito para el taller Completo y/o Módulo: Haber asistido al 75% de los encuentros + charla La Caja de Seguridad Social y el Consejo Profesional
INSCRIPCIÓN SIN CARGO:
Joven Graduado Matriculado CPCEPBA
Matriculado CPCEPBA | Requisito: Haber sido otorgada la matrícula durante los últimos 12 meses y fecha de emisión del título profesional con hasta 2 años de antigüedad
Estudiantes del último año de Carreras en CE (Con certificado de cursada o aprobación de materias del último año)
ARANCEL MATRICULADOS (que no cumplen con los requisitos de gratuidad):
Taller Completo: $ 19.000
Módulo I: $ 10.000
INSCRIPCIÓN GENERAL:
Con inscripción previa por mail a dlgpueyrredon.capacitacion@cpba.com.ar indicando Nombre, Apellido, DNI, Fecha de nacimiento y mail. Una vez cumplido este requisito, recibirá un correo electrónico con los pasos para abonar la capacitación.
Desde el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica te presentamos la oferta de cursos para el mes de octubre de 2023. Conoce toda la información de los mismos e inscribite utilizando las siguientes opciones (el arancel de estas actividades podrá ser cancelado por medio del beneficio D.E.P. al día):
Desde el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica te presentamos la oferta de cursos para el mes de septiembre de 2023. Conoce toda la información de los mismos e inscribite utilizando las siguientes opciones (el arancel de estas actividades podrá ser cancelado por medio del beneficio D.E.P. al día):
Desde el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica te presentamos la oferta de cursos para el mes de agosto de 2023. Conoce toda la información de los mismos e inscribite utilizando las siguientes opciones (el arancel de estas actividades podrá ser cancelado por medio del beneficio D.E.P. al día):
Desde el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica te presentamos la oferta de cursos para el mes de julio de 2023. Conoce toda la información de los mismos e inscribite utilizando las siguientes opciones (el arancel de estas actividades podrá ser cancelado por medio del beneficio D.E.P. al día):
Ciclo de Capacitación del Fondo de Garantías Buenos Aires para los profesionales matriculados en el CPBA.
En cumplimiento del Convenio marco de cooperación firmado entre ambas instituciones y con el objetivo de facilitar el conocimiento y la llegada a las diversas alternativas de financiación existente para PyMes de la Provincia, especialistas de FOGABA brindarán una capacitación destinada a los profesionales matriculados del Consejo.
El FOGABA busca establecer un vínculo directo entre el profesional, la PyME y el fondo, para facilitar el acceso al financiamiento, sea este a través de instituciones financieras Privadas o Públicas, así como del Mercado de Capitales.
El objetivo de la capacitación es que cada uno de los matriculados pueda contar con todas las herramientas necesarias para asesorar a las empresas destinatarias de sus servicios. El temario de la actividad incluye, entre otros, los siguientes puntos:
Este ciclo de actividades gratuitas se desarrollará de forma virtual, según el siguiente cronograma:
El Consejo Profesional es una entidad de derecho público no estatal, regida por la Ley 10.620, que desde 1946 regula el ejercicio de las profesiones en Ciencias Económicas en la Provincia de Buenos Aires.
Con una Sede Provincial, 22 Delegaciones y 8 Receptorías en toda la geografía bonaerense -reflejo de nuestro espíritu federal-, estamos cerca de los más de 20.000 colegas matriculados.
Sitio web institucional del Consejo cpba.com.ar
Sitio web de bienvenida bienvenidos.cpba.com.ar