
La Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata anuncia la apertura de la XX Cohorte de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) y la Especialización en Administración de Negocios (EAN).
En la presente edición del MBA y EAN participan reconocidos docentes de distintas universidades, organismos públicos y privados de Argentina y la región conformando una oferta académica de excelencia y gran reconocimiento.
Estas carreras ofrecen sus últimos cupos disponibles y admiten la inscripción de profesionales egresados en el campo de las Ciencias Económicas, asimismo. Se ofrece un descuento especial para matriculados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Informes e Inscripción:
Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata
E-mail: posgreco@mdp.edu.ar
https://eco.mdp.edu.ar/posgrado
Se encuentra abierta para todos los matriculados de la Provincia la inscripción para el Taller Intensivo en Materia Laboral y de la Seguridad Social, organizado por las Delegaciones Morón, San Martín y San Isidro, que se brindará íntegramente a través de Zoom.
La actividad, que inicia el día 14 de abril, de 9 a 13 hs. y se desarrollará durante 14 miércoles, tiene por objetivo estudiar los institutos del régimen laboral y la respectiva aplicación practica a fin de estar plenamente capacitado para determinar remuneraciones y cumplir con todas las obligaciones de quien contrata personal.
CONTENIDOS
Módulo 1: todo lo que se debe saber para contratar y remunerar trabajadores.
Módulo 2: extinción del contrato de trabajo y aplicativos AFIP para empleadores y trabajadores.
Módulo 3 : análisis convenios colectivos de empleados de comercio, obreros y empleados de la construcción, servicio domestico y transporte de carga.
Módulo 4 : análisis convenios colectivos de empleados gastronómicos, trabajadores rurales, de entidades deportivas y civiles y obreros y empleados metalúrgicos.
Las actividades se abonan, una vez inscripto, únicamente a través de MercadoPago, ingresando en CPBA-Online, solapa “Capacitación > Mis inscripciones”.
Se encuentra abierta la inscripción para la charla sobre «Actualización Laboral», dictada por el Dr. Gustavo Segú y organizada por la Dlg. Olavarría, el día viernes 16 de abril, en el horario de 14 a 18 hs., bajo la modalidad a distancia. Las inscripciones podrán realizarse hasta cubrirse el cupo (80 participantes).
TEMARIO:
Se encuentra abierta la inscripción para dos videoconferencias organizadas por las Delegaciones Lomas de Zamora y Bahía Blanca:
Dres. Jorge A. Carmona y José A. Alaniz
Las actividades se abonan, una vez inscripto, únicamente a través de MercadoPago, ingresando en CPBA-Online, solapa “Capacitación > Mis inscripciones”.
Los invitamos a participar del Ciclo de Actualización de Impuestos Provinciales y Municipales dictado por los Dres. Jorge A. Carmona y José A. Alaniz, organizado por la Dlg. Lomas de Zamora.
El primer encuentro se realizará el día jueves 25 de marzo, de 18 a 21 horas, siendo las fechas tentativas de las próximas reuniones las siguientes:
Los interesados también podrán optar por una inscripción individual a cada una de las clases del ciclo:
El curso se abona únicamente a través de MercadoPago, ingresando en CPBA-Online, solapa “Capacitación > Mis inscripciones”.
Desde el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica te presentamos la oferta de cursos para el mes de abril de 2021. Conoce toda la información de los mismos e inscribite utilizando siguientes opciones:
El Instituto de Postgrado e Investigación Técnica (IPIT) informa que el día 7 de abril dará inicio el curso “Docencia en entornos virtuales de aprendizaje” en su modalidad a distancia, a cargo de la Mg. Silvia Andrea Cristian Ladaga.
Esta capacitación se encuentra dirigida a docentes, auxiliares docentes, ayudantes de cátedra y profesionales de las Ciencias Económicas. La misma promueve a las dinámicas colaborativas en entornos virtuales de aprendizaje (EVA) como medio de construcción de conocimiento y modo de fusión con las nuevas pedagogías en la era digital. La actividad posee una duración de 13 semanas, con una carga horaria de 40 horas.
El arancel general del curso asciende a la suma de $3.250 pesos y $1.625 para el caso de los Jóvenes graduados matriculados en nuestro Consejo (*).
El IPIT les da la posibilidad a los profesionales matriculados que revistan la condición de docentes en los niveles terciario y/o universitario en asignaturas vinculadas con las Cs. Económicas, a los profesores del SFAP y a los docentes de las Delegaciones del CPBA a realizar la actividad de forma totalmente gratuitamente. Para acreditar su carácter de docente deberán presentar una constancia emitida por la Institución correspondiente, previo a su inscripción vía correo electrónico a campus.ipit@cpba.com.ar. En ninguno de estos casos podrá utilizar la opción de inscripción web.
Los cupos de vacantes son limitados. Ante cualquier inquietud o consulta, podrá comunicarse a los teléfonos (0221) 441-4100/4141, 512-6000/6060 int. 2075 o 2077 o a la dirección de correo electrónico campus.ipit@cpba.com.ar.
Se encuentra abierta la inscripción para la charla de la Dlg. Avellaneda sobre «Aporte Solidario y Extraordinario», dictada por el Dr. Alejandro Crivella, el día lunes 15 de marzo, en el horario de 17.30 a 20 hs., bajo la modalidad a distancia. Las inscripciones podrán realizarse hasta cubrirse el cupo (80 participantes).
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas pone a disposición de todos los profesionales el ciclo de videoconferencias sobre Actualización Impositiva brindado por el Dr. Oscar A. Fernández.
La actividad está pensada en un bloque de 8 clases por ciclo a lo largo del año, de marzo a noviembre. Los interesados podrán inscribirse en el ciclo completo, obteniendo por ello un descuento del 25% del arancel total, o tendrán la oportunidad de apuntarse a cada una de las videoconferencias de forma individual, a medida que se publiquen.
El arancel del cada ciclo asciende a $6.000 (para aquellos profesionales que integran la categoría de jóvenes graduados matriculados -JG-, $ 3.000). En el caso de cada videoconferencia individual, su arancel es de $1.000 para los matriculados y $500 para los jóvenes graduados matriculados.
* Ciclo día Miércoles, de 18 a 21 hs.:
17 de marzo, 21 de abril, 19 de mayo, 16 de junio, 25 de agosto, 22 de septiembre, 20 de octubre y 17 de noviembre
* Ciclo día Viernes, de 17 a 20 hs.:
19 de marzo, 16 de abril, 21 de mayo, 18 de junio, 20 de agosto, 17 de septiembre, 15 de octubre y 19 de noviembre
Aquellos profesionales interesados en alguna de las fechas individuales, podrán ingresar al enlace correspondiente para realizar la inscripción web, así como también para obtener información adicional sobre las mismas:
Es importante señalar que los cupos son limitados y que la cancelación de los aranceles se podrá realizar a través del CPBA Online, utilizando las distintas alternativas que brinda Mercado Pago.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas pone a disposición de toda su matrícula el cronograma de videoconferencias sobre Actualización Tributaria brindadas por el Dr. Alberto Coto.
La realización de cada una de las charlas esta prevista en diferentes días y horarios, para que cada profesional pueda seleccionar aquella que le resulte más conveniente. Poseen una duración total de 4 hs. y es importante señalar que los cupos son limitados.
El arancel de las mismas asciende a $1.200 en el caso de los matriculados y $600 para aquellos profesionales que integran la categoría de jóvenes graduados matriculados (JG). La cancelación de estos aranceles se podrá realizar a través del CPBA Online, utilizando las distintas alternativas que brinda Mercado Pago. Aquellos profesionales interesados en alguna de las fechas, podrán ingresar al enlace correspondiente para realizar la inscripción web, así como también para obtener información adicional sobre las mismas.
El Consejo Profesional es una entidad de derecho público no estatal, regida por la Ley 10.620, que desde 1946 regula el ejercicio de las profesiones en Ciencias Económicas en la Provincia de Buenos Aires.
Con una Sede Provincial, 22 Delegaciones y 8 Receptorías en toda la geografía bonaerense -reflejo de nuestro espíritu federal-, estamos cerca de los más de 20.000 colegas matriculados.
Sitio web institucional del Consejo cpba.com.ar
Sitio web de bienvenida bienvenidos.cpba.com.ar